Estas son agrupaciones de
actividades que producen un resultado que se puede medir, se puede pensar que
una partida es como una parte de la ejecución de una obra que este a su vez
resulta identificable, individualizable y medible. Las partidas constituyen las
unidades presupuestarias que permiten tanto organizar la ejecución como obtener
el costo de la obra, adicional estas sirven para enmarcar el alcance de la
contratación de la ejecución, estas adquieren incluso una función legal debido
a que los fondos suministrados son los ilustrados en el documento
presupuestario.
Características de las partidas de ejecución de obra.
En el campo laboral dentro del
marco de la administración de obras es muy probable que se deban crear nuevas
partidas no existentes en la normativa y de igual forma usar las existentes
cuando realices la construcción de una partida debes tener en cuenta este
cumplimiento.
Cuantificable.
Toda partida tiene que ser medible
en una unidad adecuada que previamente se ha establecido en la actividad, si
esta no es cuantificable es imposible establecer un avance. Por eso se tiene
que estar atento con las actividades que engloban una partida y que estas
produzcan un resultado claramente cuantificable.
Indica su ámbito.
La partida debe indicar su
correspondiente ámbito de validez, son los elementos constructivos que
se aplican, en el caso de partidas de arquitectura, debe distinguirse a que
elementos se circunscribe la misma. Por ejemplo, la partida acabada con pintura
de caucho exterior en paredes incluyendo fondo antialcalino, especifica
claramente su ámbito se trata del acabado en pintura aplicado a una pared.
Aplicar la pintura en paredes tiene una dificultad diferente que aplicarla en
techos por ello se deben separar estas partidas por ese fenotipo.
Especifica.
Toda partida debe ser
específicamente posible en su descripción, señalando cuando sea necesario.
- Cuál es la tecnología o método de trabajo empleado, en caso que no exista uno normalizado.
- Si la partida se realiza en altura.
- Qué tipo de materiales se emplean.
- Si incluye o no el suministro parcial o total de los materiales
- Si excluye o no el transporte de los materiales.
Podemos observar los siguientes
ejemplos.
- Suministro y colocación de acero de refuerzo de cabilla N3 para la construcción de vigas en concreto armado.
- Construcción de encofrado con madera recta para columnas en acabado corriente.
Agrupación de partidas de ejecución de obra.
Para facilitar la compresión del
presupuesto, al igual que el control del avance de la obra las partidas se
agrupan de forma adecuada, a estas agrupaciones se les denomina capítulos y
subcapítulos según sea su jerarquía dentro del presupuesto. Estos capítulos
corresponden y sus correspondientes subcapítulos se colocan en el presupuesto,
según el orden en que se ejecutan en obra, de esta forma las primeras partidas
a ejecutar son las que aparecen en los primeros capitulo según su codificación.
Capitulo E1 obras preliminares.
Capitulo E2 movimientos de tierra y urbanismo.
Capitulo E3 estructuras.
Capitulo E4 obras arquitectónicas
Capitulo E5 instalaciones eléctricas.
Capitulo E6 instalaciones sanitarias y especiales.
Capitulo E7 instalaciones electromecánicas.
Capitulo E8 obras de servicio y varias.
Capitulo E9 transportes.
Capitulo E0 estudios y proyectos,
Capítulos y subcapítulos
Capitulo E0 estudios y proyectos
Este comprende a las actividades
que se requieren para la elaboración del proyecto y otros estudios relacionados
con la edificación, está constituido por os siguientes subcapítulos cuyo
esquema de codificación es el siguiente.
E01 desarrollo de proyectos.
E02 estudios especiales.
Subcapítulos E01 desarrollo de proyectos.
Estas son todas las actividades y
etapas intermedias para la elaboración de un proyecto, desde su programación
inicial hasta su elaboración presupuestaria.
E011 estudios preliminares.
E012 topografía, catastro y avaluó.
E013 estudios geotécnicos y de
suelos.
E014 anteproyecto.
E015 proyecto.
Capitulo E1 Obras preliminares.
Todas las obras preliminares son el
conjunto de trabajos y obras que deben ejecutarse antes de la construcción de
una edificación, para proteger el terreno asi como para facilitar y permitir la
iniciación y desarrollo de las construcciones. En el caso de construcción de
edificación existente las obras preliminares incluyen los trabajos de
acondicionamiento de la edificación existente tales como demolición y limpieza.
SubcapítulosE11 instalaciones provisionales.

E111 construcciones convencionales.
E112 construcciones prefabricadas.
E113 cercas y portones.
E12 limpieza el terreno.
Esta comprende todos los trabajo de
limpieza del terreno para que este apto para iniciar con los proyectos
topográficos de que sean estos requeridos, en la limpieza se califica
dependiendo de la densidad de la vegetación si es ligera o densa.
E121 deforestación.
E122 tala de vegetación herbácea.
E123 tala y desraizamiento de
árboles individuales.
E13 demoliciones.
Comprende a la demolición de
aquellas construcciones o elementos aislados que de cierta forma obstaculiza la
nueva construcción tales como fundaciones columnas, techos, muros de
sostenimiento, paredes, pavimentos, estanques, la movilización interna de los
escombros hasta un lugar definitivo de carga para el bote, en caso de ser
elementos constructivos no visibles el contratista tendrá derecho de realizar
una reconsideración para su solicitud y previamente se debe presentar
documentada.
E131 demolición de construcciones.
E132 demolición de elementos
aislados.
E133 demolición de pavimentos y
similares.
E134 carga de material procedente a
la demolición.
E14 remociones.
Comprende a aquellas estructuras
miembros o elementos que deben ser desarmados y desmontados sin dañarlos, tales
como monumentos, estructura metálicas o madera, estanques metálicos levados,
para el transporte de esta actividad quedan dentro que son las movilizaciones
dentro de la obra y fuera ue son las que van fuera de la misma.
E141 remociones de elementos
metálicos o combinados.
E142 carga de elementos procedentes
a las remociones.
Capitulo E2 Movimientos de tierra y urbanismo.
Son el conjunto de trabajos y obras
que deben ejecutarse para ajustar el terreno a las rasantes y secciones
transversales señaladas en los planos y especificaciones de topografía
modificada. Comprenden a los trabajos topográficos de replanteo y cotas
iniciales para poder computar el movimiento de tierra, el suministro de las
maquinarias y mano de obra para las excavaciones necesarias de banqueos y
préstamos para la construcción de terrazas así como la carga y el acarreo
interno delos materiales relativos al movimiento de tierras.
Subcapítulos
E21 excavaciones.
Son todas las actividades de
extracción de tierra del suelo para la formación de zanjas, banqueos, para la
obtención de material para relleno o para el bote, esto es relativo debido a que
va de la mano con el terreno y las especificaciones del proyecto de topografía.
E211 banqueos.
E212 prestamos
E213 remoción de la capa vegetal o
tierra desechable.
E22 construcciones de terraplenes
para terrazas.
Comprende a todos los trabajos
necesarios para la construcción y compactación de terraplenes para la formación
de terrazas, con el propósito de lograr las densidades, cotas y secciones
transversales indicadas en los planos y especificaciones de la obra.
E23 construcción de relleno
compactado con paso de máquina.
Comprende al replanteo y los
rellenos compactados por el simple paso de máquina, sin la utilización de agua
ni equipos especiales, requeridos para llevar el terreno a las rasantes y
secciones transversales indicadas en los planos y especificaciones de
topografía modificada.
E24 muros de suelo armado.
Actividades que componen todos los
relacionada con la tierra armada para la construcción se paneles prefabricados,
rampas para puentes, esta es una activad que por lo general es para obras de gran
envergadura.
E242 panales prefabricados de
concreto armado.
E243 conexiones.
E244 tiras de anclajes.
E245 relleno compactado.
E246 concreto para el asiento de
los elementos prefabricados y las vigas de coronamiento de los muero de suelo
armado.
Capitulo E3 estructuras.
Cuando nos referimos a estructura
son todas las obras de la infraestructura y de la superestructura de la
edificación, incluyendo sus obras preparatorias.
E31 Obras preparatorias para estructuras.
Son todos los trabajos relacionados
con cortes y rellenos, la carga, entibados y apuntalamientos, achicamiento,
rellenos y compactaciones necesarios para ubicar las fundaciones, vigas de
riostra, cabezales, tanques subterráneos, foso de ascensores y las tuberías
contempladas en el E6.
E311 Excavaciones en corte para
asiento de fundaciones y zanjas.
E312 Excavaciones en préstamo para
relleno de zanjas y fundaciones.
E313 Carga del material proveniente
de las excavaciones y sitios de préstamos.
E315 Entibado de las paredes de la
excavación.
E316 Achicamiento de las
excavaciones para las estructuras.
E317 compactaciones.
E318 concreto en obras
preparatorias.
E319 bases granulares en obras
preparatorias.
E32 Infraestructura de concreto.
Se entiende por infraestructura a
todas las obras de concreto a partir de la cota superior de la losa o placa de
fundación o de la base de pavimento necesarias para soportar la superestructura
de la edificación.
E322 cabezales de pilotes.
E323 Bases y escalones de fundaciones.
E324 Pedestales.
E325 vigas de riostra, tirantes y
fundaciones para paredes.
E326 Losas de fundación.
E327 Vigas de fundación.
E328 bases de pavimento.
E33 Superestructura de concreto.
Son todas las obras de concreto
correspondientes a la estructura de la edificación contadas a partir de la cota
superior de la losa o placa de fundación o de la base de pavimento.
E331 Columnas.
E332 Vigas y macizos.
E333 Losas, placas y pérgolas.
E334 Manchones, vigas de corona y
apoyos de losas, dinteles y arriostramiento de paredes.
E335 Escaleras.
E336 Gradería y tribunas.
E337 Elementos arquitectónico.
E338 Muros estructurales.
E34 Encofrados.
Los encofrados son los moldes,
formaletas, constituidas de madera, acero u otro material, que se usan para dar
forma a los miembros y elementos de concreto mientras este alcanza la
resistencia especificada en los documentos del contrato.
E341 Encofrado para
infraestructuras.
E342 Encofrado para
superestructuras.
E35 Armadura de refuerzo.
Es le conjunto de barras, alambres
y otros elementos delgados de acero que se colocan dentro del concreto para
resistir tensiones conjuntamente con este.
E351 Armadura de refuerzo para
infraestructura.
E352 Armadura de refuerzo para
superestructura.
E36 estructura metálicas.

E361 Estructuras metálicas para
infraestructura.
E362 Estructura metálicas para
superestructuras.
E37 estructuras de madera.
Estas estructuras son las que están
formadas total o gran parte de ellas por madera estructural.
E371 Estructuras de madera para
infraestructuras.
E372 estructuras de madera para
superestructuras.
E39 Cubiertas de techo.
Comprende al suministro, transporte
e instalación de los diferentes tipos de cubiertas para techos de las
edificaciones conforme c los planos especificaciones del proyecto.
E391 Cubiertas de techo tipo
lamina.
E392 Cubiertas de techo tipo panel.
E393 Caballetes.
E395 Canales y bajantes.
E396 Elementos complementarios de
ventilación e iluminación natural.
Capítulo 4 Obras Arquitectónicas.
Es el conjunto de trabajos de
albañilería, herrería, carpintería, pintura, impermeabilización que son
necesarios para la construcción de las edificaciones conformes a los planos y
especificaciones del proyecto.
E41 albañilería.

E411 Construcción de paredes y
tabiques.
E412 revestimientos de paredes
tabiques, escaleras, columnas y muros.
E413 revestimientos de techos.
E414 revestimientos de pisos.
E415 revestimientos de escalones.
E416 construcción de pendientes en
losas y placas horizontales.
E417 raseo de losas y placas
inclinadas.
E418 acabado de pisos y escalones
E419 cielos rasos.
E42 Impermeabilización.
La impermeabilización comprende en
el conjunto de operaciones de protección de las edificaciones o cualquiera de
sus áreas contra las filtraciones u otros deterioros debidos a la humedad.
E421 capa impermeabilizante
asfáltica.
E422 Recubrimientos de la capa
impermeabilizante.
E423 juntas.
E424 cubrejuntas.
E43 Herrería.
Son todas las actividades dentro de
la obra que son de la rama arquitectónica realizados con materiales metálicos
que no sean de acero estructural.
E43701 puertas metálicas.
E43702 ventanas metálicas.
E43703 tabiques metálicos.
E43704 reja metálicas.
E43705 barandas metálicas.
E43706 pasamanos metálicos.
E43707 marcos metálicos de chapa
doblada.
E43708 marcos metálicos de
tubulares.
E43709 laminas metálicas de
revestimiento.
E43710 guardacantos.
E43711 cerramientos laminados de
fachadas.
E4371 rodapie.
E44 Carpintería.
Comprende al conjunto de obra y
trabajos arquitectónicos realizados con madera no estructural.
E44701 puertas de madera.
E44702 ventanas de madera.
E44703 tabiques de madera.
E44704 rejas de madera.
E44705 barandas de madera.
E44706 pasamanos de madera.
E44707 marcos de madera.
E44708 escalones de madera.
E44709 revestimientos de madera.
E44710 rodapies de madera.
E44711 closet de madera.
E45 vidrios, plásticos y similares.
Comprende el conjunto de obas y
trabajos arquitectónicos realizados con vidrios, plásticos y similares.
E451 Vidrios.
E452 Puertas de vidrio.
E453 claraboyas.
E46 Pinturas.
Son todos los acabados con pintura
de superficies conforme a las especificaciones del contrato.
E461 Pinturas de esmalte.
E462 pinturas de barniz.
E463 Pinturas de caucho o
acrovinilicas.
E464 Pinturas anticorrosivas.
E465 Pintura epoxicas.
E47 Cerraduras.
Son los trabajos relacionados con
el suministro y la instalación de las cerraduras especificadas para
edificación.
E471 Cerradura de pomo.
E472 Cerradura de manilla.
E473 Cerraduras embutidas.
E474 Cerraduras sobrepuestas.
E475 Cerraduras antipático.
Capitulo E5 Instalaciones Eléctricas.
Las instalaciones eléctricas se
refieren al suministro de las tuberías, cables, tableros, interruptores,
iluminación, etc. Destinados a los servicios de electricidad, telefonía,
sonido, intercomunicación y similares, en las edificaciones conforme a los
planos y especificaciones.
E51 Tuberías.

E511 Tubería plástica.
E512 Tubería de hierro.
E513 Tubería de aluminio.
E514 Tubería de asbesto cemento.
E52 Cables.

E521 Cables de cobre.
E522 Cables de aluminio.
E53 Cajas y conexiones.
Comprende el suministro, transporte
e instalación de las cajas de empalmes de electricidad, telefonía, sonido,
intercomunicación y similares, en las edificaciones conforme a los planos y
especificaciones del proyecto.
E531 Cajetines metálicos.
E532 Cajetines de plásticos.
E533 Cajas de paso.
E534 Condulet de aluminio.
E535 Cajas de interruptores.
E536 Cajas para medidores.
E537 Cajas para telefonía, sonido,
intercomunicación y similares.
E54 Toma y controles.

E541 Interruptores.
E542 Tomacorrientes.
E543 Cuchillas.
E544 Regletas telefónicas.
E55 Tableros metálicos para electricidad.
Comprende el suministro, transporte
e instalaciones de los tableros metálicos de electricidad, de las edificaciones
conforme a los planos y las especificaciones del proyecto.
E551 tableros metálicos embutidos.
E552 Tableros metálicos
superficiales.
E56 interruptores termonagnetismos (breakers)
Es el suministro, transporte e
instalación de los interruptores ternomagneticos (breakers) para la
electricidad conforme a los planos y especificaciones del proyecto de la
edificación.
E561 interruptores termomagneticos
con enchufe.
E562 interruptores termomagneticos
con ganchos (uñas).
E563 interruptores termomegneticos
con tornillos.
E564 interruptores termomagneticos
terminales frontales.
E57 transformadores.
Comprende el suministro, transporte
e instalación de los transformadores de electricidad conforme a los planos y
especificaciones.
E571 Transformadores secos.
E572 Transformadores en aceite.
E58 Luminaria.
Es el suministro, transporte e
instalación de los diferentes tipos de luminarias conforme a los planos y
especificaciones del proyecto.
E581 Lámparas.
E582 Reflectores.
E59 Varios.
Comprende a el suministro,
transporte e instalación de los dispositivos de los sistemas de detección de
incendios, intercomunicación, sonidos, telefonía, alarma, circuitos cerrados de
televisión, antena, sistemas de luces de obstrucción, pararrayos y similares,
conforme a los planos y especificaciones del proyecto.
E591 Dispositivos de los sistemas
de detección de incendios.
E592 Dispositivos de los sistemas
de intercomunicación, telefonía y sonido.
E593 Dispositivos de los sistemas
de alarmas.
E594 Dispositivos para los sistemas
de circuitos cerrados de televisión.
E595 Dispositivos para los sistemas
de antenas, luces de obstrucción y pararrayos.
Capitulo E6 Instalaciones sanitarias y especiales.
Las instalaciones sanitarias son el
suministro e instalación de las tuberías y artefactos destinados a los
servicios de agua potable, aguas residuales, aguas de lluvia y ventilación, así
como sus componentes y accesorios a ser instalados en las edificaciones en
conforme a los planos y especificaciones del proyecto, igualmente el alcance de
este capítulo se aplica a las tuberías y conexiones de los sistemas contra
incendios, gases y a los desagües de los sistemas de aire acondicionado.
E61 Tuberías.

E611 Tuberías para agua potable y
especiales.
E612 Tuberías para aguas residuales
y de lluvia.
E613 Tuberías para ventilación y
especiales.
E62 Puntos sanitarios.
Son todos los trabajos necesarios
para el suministro, transporte e instalaciones de los materiales para el
funcionamiento de los puntos sanitarios de agua potable residual, conforme a
los planos y especificaciones el proyecto de instalaciones sanitarias, incluyendo
tubos y conexiones dentro del recinto sanitario.
E621 Puntos de agua potable.
E622 Puntos de aguas residuales.
E63 llaves de paso.
Se refiere al suministro y
transporte al sitio de la obras todas las llaves de paso necesarias conforme a
los planos y especificaciones del proyecto de instalaciones sanitarias.
E64 Válvulas.
Comprende al suministro y
transporte al sitio de la obra todas las válvulas necesarias conforme a los
planos y especificaciones del proyecto de instalaciones sanitarias.
E65 Grifos, grupos mezcladores para duchas y añeras, duchas teléfono.
Es le suministro y el transporte al
sitio de la obra a todos los grifos, grupos mezcladores para duchas y añeras,
incluyendo regaderas y llaves y las duchas teléfono necesarios conforme a los
planos y especificaciones del proyecto de instalaciones sanitarias.
Capitulo E8 Obras de servicio y varios.
Estas son todos los trabajos para
otra de servicio a las edificaciones, tales como acometidas de agua potable y
electricidad, las descargas de aguas residuales, accesos, entre otros, las
obras de protección tales como las cercas exteriores, aceras, cunetas entre
otros, así como también las instalaciones deportivas fijas, recreacionales y
ornamentales, jardinería entre otros, que son necesarias conforme a los planos
y especificaciones del proyecto.
E801 Bases y sub-bases.
Se refiere a la ejecución de los
trabajos de bases y sub-bases correspondientes a las obras de servicio de la
edificación.
E8011 Bases y sub-bases de granzón
natural.
E8012 Bases y sub-bases de piedra
picada.
E802 Obras de concreto.

E8021 Materiales de refuerzo.
E8022 Encofrado.
E8023 concreto mezclado en sitio.
E803 Pavimentos asfalticos.
Es la ejecución de las actividades
referentes a pavimentos asfalticos correspondientes a obras de servicio de las
edificaciones según los planos y especificaciones del proyecto.
E8031 Mezclas asfálticas en frio
E8032 Mezclas asfálticas en
caliente.
E804 Bocas de visita prefabricadas.

E8041 Marcos y tapas de hierro
fundido para bocas de visita.
E8042 Rejas metálicas para bocas de
visita.
E8043 Cilindros para bocas de
visita.
E8044 Conos para bocas de visita.
E806 Cercas
Son las obras de protección de la
edificación conforme a los planos.
E8051 Cercas de malla
E8052 Cecas de Mampostería.
E8053 Cercas de madera.
E807 Postes para alumbrado.
Se refiere al suministro,
transporte y colocación de los postes de alumbrado correspondientes a las obras
de servicio y varias de la edificación según la codificación y descripción que
se detallas en el proyecto.
E8071 Postes metálicos.
E8072 Postes de concreto.
E808 Instalaciones deportivas.
Comprende a la ejecución de las
instalaciones deportivas especificadas en el proyecto según la siguiente
codificación.
E8081 Atletismo
E8082 Baskeball
E8083 Volleyball
E8084 Futbol
E8085 Futbolito
E8086 Beisbol
E8087 Gimnasia recreacional.
E809 Instalaciones recreativas.
Comprende la ejecución de las
instalaciones recreativas especificadas en el proyecto.
E80901 Sube y baja
E80902 Tobogan
E80903 Columpios
E80904 Escaleras.
E80905 Ruedas
E80906 Laberintos
E80907 Artefactos para ejercicios.
E810 Instalaciones ornamentales.
Comprende la ejecución de las
instalaciones ornamentales especificaciones en el proyecto.
E81001 Bancos.
E81002 Fuentes.
E81003 Obras artísticas.
E811 Jardinería.
Comprende las ejecuciones de las
obras de jardinería especificadas en el proyecto.
E8111 Arboles
E8112 Palmas
E8113 Arbustos
E8114 Hierbas y afines.
E8115 Plantas acuáticas.
E8116 Plantas Xerófilas.
E8117 Tierra abonada.
E812 Disposición final de aguas residuales.
Comprende la ejecución de los
trabajos de sumideros y lagunas oxidación para la disposición final de las
aguas residuales.
E8121 Sumideros y lagunas de
oxidación.
E8122 Tanque séptico.
Capitulo E9 Transporte.
Comprende a todos los transportes
de materiales y maquinarias, así como el bote de materiales desechables,
correspondientes a los capítulos E1 Obras preliminares, E2 movimientos de
tierra y urbanismo, E3 estructuras, E4 obras arquitectónicas y E8 obras de servicio
y varios para distancias mayores de los 50 km
E901 Transporte de maquinaria
pesada con peso de 10 a 30 toneladas.
E902 Transporte de maquinaria
pesada con peso mayor a 30 toneladas
E903 Transporte de material
proveniente de las obras preliminares.
E904 transporte de material
proveniente de movimientos de tierra y urbanismo, bases y sub-bases, agregados
para concretos y morteros.
E905 transporte de cementos
E906 transportes de bloques de
arcilla
E907 transporte de bloques de
concreto
E908 transportes de ladillos otros
elementos macizos de arcilla
E909 transporte de estructuras metálicas.
E910 transporte de estructuras de
madera.
E911 Transporte de los elementos
para la construcción de muros de suelo armado.
E913 Transporte de mezclas asfálticas
en caliente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario